top of page
Buscar

Propósitos de año nuevo

  • Foto del escritor: jramonvera
    jramonvera
  • 11 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

Seguimos quitándonos reflexiones de la cabeza para llegar ligeritos al fin de semana. Hoy me hubiera gustado hablaros de la conexión entre Messi, Belén Esteban, la CIA y el servicio de inteligencia británico, pero ayer me desperté con la cabeza de un caballo en la cama y una nota donde decía que al 10 del Barça ni tocarlo. Con la religión hemos topado. Así que ante lo mal que se va la sangre de caballo de las sábanas he decidido hablar de otra cosa, de lo peor que le ha pasado a la humanidad desde que alguien le regalara Incienso y mirra a un bebé y este, con poderes a lo David Copperfield, decidiera vengarse de los humanos obligándoles a celebrar la Navidad año tras año. Si amiguitos, hoy voy a hablaros de los PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO.

¿Por qué nos hacemos esto? ¿Por qué nos tiramos piedras sobre nuestros propios tejados? La respuesta rápida sería que porque somos gilipollas, la respuesta correcta sería muy parecida pero con un pequeño matiz: nos encanta vernos fracasar a nosotros mismos. ¿Sabes cuando en una discoteca le tiras los tejos a la chica más maciza sabiendo que te va a decir que no? ¿Sabes cuando llevas a tu hijo a pasar las pruebas del barça porque una vez en el cole metió 4 goles? Pues eso, lo que en términos científicos se llama estupidez, es lo que hace que te propongas hacer cosas en las que sabes que fracasarás.

Mi equipo de investigación y yo mismo hemos recopilado algunos de estos propósitos y hemos dedicido explicarte el porqué no los vas a cumplir, así te ahorras dolores de cabezas futuros y sentimientos de frustración. De nada.

PROPÓSITO N°1: Ahorrar dinero: No suele ser el propósito más deseado pero es el más importante. Todo empieza y acaba en él. Lo malo es que también lo desea el señor Endesa y el señor Gas Natural y estos, mucho más poderosos que tú, que eres un mierdecilla como yo, tienen el poder de lograrlo a tu costa. Para que ellos ahorren, tú no puedes hacerlo. El hecho de que los Reyes ya estén aquí y de que creas que yendo de rebajas ahorras, tampoco ayudarán en tu objetivo. Porcentaje de éxito: 2%

PROPÓSITO N° 2: Pasar más tiempo con la familia: Es enternecedor y entrañable que te creas que deseas esto. No lo conseguirás porque realmente no lo quieres. Las únicas opciones de lograrlo es si vas a muerte con el propósito n°1. Si tus jefes tienen el mismo objetivo que tú, estás perdido. Porcentaje de éxito: 4% (puede oscilar bastante dependiendo del número de hijos y de perros)

PROPÓSITO N°3: Adelgazar: muy bien visto. Querer adelgazar teniendo en casa las sobras, aún calientes, de las comidas navideñas y con el roscón de Reyes en el horizonte, es de genio. Reconócelo, compraste polvorones para parar un tren, para que sobraran para la cuesta de enero. Yo empiezo todos los lunes la dieta y es verdad que el martes me tiro a degüello a por cualquier cosa con colesterol, pero al menos hago dieta 56 días al año (dependiendo de los lunes que haya). Si solo te planteas adelgazar en enero, solo harás dieta desde el día 2, y porque estás hasta las narices de comer, hasta el día 2 por la noche (hora arriba hora abajo), cuando abres la nevera para beber agua y ves las sobras del día 31 y/o 1. Porcentaje de éxito: 0%

PROPÓSITO N°3: Ir más al gimnasio. Ya hice un simposium la semana pasada al respecto y no me quiero repetir. Para abreviar diré que esto entra en conflicto con los propósitos 1 y 2...y con el sentido común. Porcentaje de éxito: 1%

PROPÓSITO N°4: Dejar de fumar: al precio que está el tabaco y los pocos sitios donde puedes fumar deberían ayudar a conseguir tu objetivo, pero no va a ser así. Acompañar a tu pareja a las rebajas te va a impedir dejarlo, lo sabes. Puede entrar en conflicto con el propósito número 2 , mientras más estés con la familia más querrás fumar. Porcentaje de éxito: 7%

PROPÓSITO N°5: Aprender Inglés: yo fui de los primeros que estudió inglés en este país. Corría el año 87, hace 30 años. 4 años de inglés en el colegio, 4 en el instituto, 7 o 8 en academias y 3 en la carrera...una vida entera, aún así me sacas del verbo to be y del "my taylor is rich" y me vuelvo loco. Es posible que seas más listo que yo (porcentaje de que esto sea así: 93%) pero esto te va a costar más de un año + el propósito 1+ el propósito 2 + el propósito 4. Mi consejo es que lo dejes correr y así morirás feliz y sin hacerte daño a ti mismo. Porcentaje de éxito: 2%

PROPÓSITO N°6: Hacer más cosas (en general): sois muchos los que os autoconvencéis que queréis ir más al cine, leer más libros, estar menos con el móvil, comprar más ejemplares de Autocompasión de un tonto con suerte, viajar más, reir más, visitar más a tus abuelos o ir a más museos. Todo esto es incompatible con el punto 1 y en muchos casos con el 2. Además, con Netflix en casa, no podrás hacer otra cosa. Asúmelo. Piensa que si, por ejemplo, tienes una hija preadolescente, el tiempo que tenías pensado en, por ejemplo, escribir una hora al día, lo dedicas a discutir a muerte por cualquier gilipollez. Porcentaje de éxito: 8%

Dicho todo esto, cuando os preguntéis el porqué habéis fracasado en vuestros propósitos podéis decir que la ciencia, porque esto que hemos hecho está basado en ella, os lo ha impedido.

Yo me plantearía objetivos más reales y útiles como tratar, en este 2018, de tirarse a Beyoncé y/o Hugh Jackman, dedicar más horas al sofá o aprender a escribir "artículos" mejores que este... porque reconozcámoslo, es una mierda.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

© 2016 Jose Ramón Vera

bottom of page