Las fiestas y yo
- jramonvera
- 8 mar 2018
- 5 Min. de lectura

Detrás de mi aspecto jovial, extrovertido y festivo se esconde un ser gris y lleno de sombras, pero cuando surgió la posibilidad de hablar de las fiestas populares vi la luz. Alguien tiene que hablar de ellas y del mal que hacen a la humanidad.
Supongo que habréis escuchado alguna vez la frase "¡Que bien, ya se acercan las fiestas!". ¿sí? Pues esa frase no es mía. Odio la fiesta mayor, desde pequeñito. Nunca me gustó subirme a las atracciones, supongo que por mi miedo irracional a morir. ¿Cómo puede ser que la gente se suba a trenecitos que hacen loopings y se ponen boca abajo cuando han montado la estructura en 12 horas? Joder... Si eso es lo que tardo yo en montar un mueble de ikea y jamás pondría sobre ellos nada de valor por si se rompe, así que imaginad una vida...aunque sea la de un adolescente. ¿Cómo vamos a fiarnos de una noria calzada con tacos de madera? No puede ser que yo sea el único que no confíe una obra de Ingeniería en unos trozos de madera. Las pocas veces que me he subido he cerrado los ojos muy fuerte y he puesto todo mi cuerpo en tensión para conseguir que mi culo quede lo más pegado posible al asiento y no vaya dando saltitos, pues con cada uno de ellos imagino como las tuercas de la estructura montada en 12 horas, se van desenrroscando lentamente. Así, cada vez que me subo a una atracción mortal como el saltamontes o el tren de la bruja acabo con un aneurisma y 8 contracturas en la espalda. Por suerte, sigo vivo, lo cual es un alivio... O al menos hasta que paso por los autos de choque, escucho ese hilo musical a todo trapo y empiezo a buscar desesperadamente a la muerte para que acabe pronto conmigo. Lo peor es jugarte la vida pagando el minuto de sufrimiento a 3 euros o 3,50. En las pelis de miedo, los que mueren lo hacen gratis... Joder...ya solo faltaba que hubiese que pagar para morir. Cada puñetero viaje de montaña rusa son casi 3 cafés con leche y a nadie parece indignarle.
Tampoco me gusta mucho las discotecas de jóvenes y el típico baile de orquesta. La discoteca por temas obvios...es una discoteca. La música de Berska, en el Berska. El baile tampoco me mata. Mucho pasodoble y mucho Despacito. Está bien, de verdad, no seré yo quien cuestione el cancionero de mierda de estos cantantes frustrados que no pasaron ni un casting de OT. No soy de esos. Al principio, con el ambiente frío solo bailan las abuelas y las niñas pequeñas pero a medida que la gente va bebiendo se va animando. Yo suelo ser ese que está de pie, con las manos en los bolsillos y sin moverse pero reconozco que después cantan Chiquilla o Fiesta Pagana y me vengo arriba y hasta puede que siga el ritmo...lo intente, al menos, con alguno de mis pies. Si ponen el Juntos de Paloma San Basilio puedo llegar a bailar. De todas maneras recordad que algún día Dios, en su infinita sabiduría, solo abrirá la puerta de los cielos a los que no hayan bailado nunca Paquito el chocolatero y, ese día, solo podremos entrar Stephen Hawkins y yo. Para vosotros ya es demasiado tarde.
Más cosas insoportables de la feria: las casetas. Pescar un patito de goma es muy divertido, no digo yo que no, pero ¿merece la pena disparar a unos palillos para ganar un muñecajo feo que vas a tirar al día siguiente? La respuesta a esta pregunta es fácil: No. Todos los hombres...porque solo disparan los hombres (las mujeres han evolucionado) creen saber el truco del la malformación escopetil . "Se desvía 10 milimetros a la derecha. Hay que corregirlo apuntando un poco más a la izquierda", y con esa premisa se les pasan 2 buenas horas donde se han dejado 36 euracos, sus mujeres ya llevan 3 mojitos en el puesto de al lado y los niños lloran porque tienen hambre, porque se quieren subir a los caballitos, tienen frio o.... Los niños siempre lloran en las fiestas, punto. Esto es así. Más. La famosa Tómbola que sortea peluches llamados perritos pilotos...a ver, en nombre de los huevos del minotauro...¿qué cojones hacéis ahí 1 hora comprando boletos? Vale sí, puedo entender que queráis conseguir una radio con forma de lata de Coa Cola o un cojín de las Monster High ¿quien no lo querría? solo entonces valdría la pena intentarlo, pero eso no va a pasar. Lo sabes, lo sé.
Lo que es obvio es que a la gente les gusta mucho menos eso de las fiestas mayores de lo que quieren aparentar. Está claro que como si se tratase de la estracción de una muela las personas necesitan recurrir a las drogas para hacerlo soportable. A palo seco, como es mi caso, no se pueden aguantar. Por eso la gente bebe, por eso los jóvenes recurren a la química, por eso los camellos hacen su agosto... Para que no sintamos dolor cuando las luces y los ruidos decoran nuestro barrio o pueblo. A los niños igual. Los ponemos de azucar hasta arriba para que no sufran. Solo así, drogado y almibarado, se puede llegar al fin de las fiestas, después de 4 días, vivo y cuerdo. Tan vivo y tan cuerdo como para querer ver los fuegos artificiales que ponen el fin de fiesta perfecto. La polvora, es la forma que emplea el universo para celebrar que la Fiesta Mayor ha acabado y que los vecinos podremos dormir.
Algún día hablaré de las tomatinas, las fiestas de la espuma, la cosa esa india de los colores, los escalofriantes bailes regionales, los botellones, las paellas-chocolatadas-ron cremat populares, las colas para comprar un frankfurt o de la imperiosidad que tienen los humanos de verse en la obligación de pasarlo bien, pero hoy no lo haré. No quiero que penséis que soy un monstruo. Para mí todo es demasiado patético e irracional, como el 94% de las cosas humanas. Esta es otra batalla que tengo perdida.
Duda existencial: sí el creador del superéxito "En una tribu de sioux, ou, ou, ou, llena de muchos Sioux, ou, ou, ou..." cobra royalties por cada vez que suena su canción, ¿es posible que pueda comprarse al contado todo lo que viene siendo los EEUU y poner en cada ventana de ese pais un gato chino de esos que mueven un brazo, pero de oro macizo?
PD: Esta reflexión puede contener trazas de realidad... Al menos en un 94%. Ningún humano, animal o cosa ha sufrido daño durante investigación.
Comments