Los grupos de whatsapp y yo
- jramonvera
- 28 mar 2018
- 4 Min. de lectura
Hoy quizás debería hablar sobre los agujeros negros o sobre algo astrofísico, como la fotometría, para homenajear así a Stephen Hawking, aunque seguro que habéis visto tantos documentales de la 2 que esto os parecerá aburrido. El caso es que los que conocimos al Hawking sabemos que había un misterio del universo que le gustaba más que la conjetura de protección de la cronología, tantas veces debatida en este espacio, y sobre ese misterio quiero hablaros. Sí amiguitos, hoy voy a hablaros de LOS GRUPOS DE WHATSAPP, esa misteriosa montaña rusa continua a la que no sabemos renunciar y que tenía al buen científico totalmente fascinado.
Va por ti, Stephen.
Desde los albores de la humanidad, cuando Adan y Eva adoptaron un mono y lo llamaron Darwing (año arriba, año abajo), el hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse, de poder expresar sus sentimientos, de alertar si había peligro, de decir "te quiero" o, en definitiva, de discutir...y oye, hasta que no ha creado un emoticono de una flamenca 💃, el sumun de la comunicación, no ha parado.
El whatsapp es a la humanidad lo mismo que las religiones: parece que llegan para arreglarlo todo y lo único que hacen es crear muerte y destrucción a su paso. Los que tenéis un grupo de padres de P5 sabéis de que hablo.
Estar en un grupo de estos debería ser una cosa bonita, ¿o no es bonito una cadena de 24 personas diciendo "buenos días" o que te feliciten 43 veces el cumple y tu respondas "gracias" otras 43 veces? Es precioso...pero a la vez es una puta mierda 💩. Estas pueden ser algunas de las razones: Siempre acaban hablando los mismos. Hay un 52% de personas que a pesar de ser entes físicos en 3D, en whatsapp pasan a ser fantasmas. No hablan, permanecen agazapados tratando de pasar desapercibidos. Solo sabes de su existencia cuando ves que han leído tu mensaje. "Sí, he visto que lo has visto, gentuza, ¡¡¡contestame!!! 😡". Los hay peores, están los que nunca dicen nada salvo que quedéis. "Cena el día 30 de junio🍻🍳". A todos les va bien menos a Juan, que dice "yo no puedo el 30" después de 4 meses sin dejarse ver. Bueno no pasa nada, se hacen malabares de nuevo y se busca nueva fecha. El 24 de agosto. A todos les va bien. Llega el 24 de agosto, diez minutos antes de la quedada y Juan dice que no puede venir (se suele usar el truco de tener los hijos malos, pero eso dependerá del grupo de edad al que pertenezcáis). Todos tenemos "amigos" así. También está el de los chistes. Esa persona que no duerme buscando memes para poner en el grupo para que tú le contestes con 3 emoticonos de reirse con lágrimas en los ojos 😂 (cuando en la vida real apenas sonreirías). Otro clásico es el que suele equivocarse de grupo. En mi caso este tipo viene de Asturias, él sabe quien es (un abrazo Victor 😉). Si se equivoca y trata de venderte una podadora de dos millones de batios para uso industrial, pues es una risa pero cuando se equivoca y habla de un cumple de un niño de la clase de tu hij@, al que no han invitado 😱, puede ser un problema. Otro clásico es el que está 15 minutos (escribiendo...) para después poner un triste OK. Según mi equipo de investigación, también suele haber alguien que suele mandar porno a los grupos. Ignoro porque yo no he dado con nadie así y sí con 14 personas que mandan mensajes del tipo "esto es verdad. Me lo ha dicho mi cuñao que es mosso. Hay unos rumanos con una furgoneta blanca que raptan niños en la puerta del cole". Es totalmente injusto. Exijo ahora mismo mi camello de porno.
A mí me encanta levantarme y ver 211 mensajes en un grupo. Ni siquiera los lees, solo has de poner "Alguien puede hacerme un resumen?". Nadie te lo va a hacer, pero ese grupo está vivo, sin duda. Para saber precisamente eso, si un grupo está vivo, solo tienes que ver si las últimas conversaciones son mensajes (vivo) o memes y emoticonos riendo 😂 (muerto).
Pero si por algo ha destacado whatsapp, por encima de todo, es en los emoticonos, ese cruce entre Los Simpson y Pacman. Un nuevo universo de la comunicación se abre ante nosotros. Dice la leyenda que usando tan solo 7 de ellos (😘💪👍😂😢❤💃) puedes mantener conversaciones enteras en un mínimo de 15 grupos a la vez. Eso es evolucionar. Hay más emoticonos: 5 sobre deportes de invierno, uno solo de futbol, ningún ñu, 5 tipo de ratones, una bomba y varias armas blancas pero una sola pistola de juguete... Un montón de porquería virtual que nos hace más felices por la razón que sea. Pero el mejor emoticono de todos, el que pone salsa en todos los grupos es el emoticono del negro del whatsapp. Este sí que ha sido un acierto. La de risas, envidias y sudores que habrá provocado. Si es que se nos llena la boca a todos con el humor inteligente pero después vemos una polla o cualquier otra variedad del humor del caca, pedo, culo, pis de Benny Hill y nos tronchamos. Los humanos íberos somos así. De todas maneras yo, debido sin duda a lo extraordinario de mi anatomía, veo más real lo del negro del whatsapp que 😂 reirse con lágrimas con todo lo que te pasan.
Y recordad siempre que decir "hola" es de borde. Hay que decir "holi", "holaaaaa" o "hola 🙋😘". De nada. Tu supervivencia está en juego, no te la juegues la vida poniendo pocos emoticonos, riendo sin lágrimas o no dando los buenos días.
PD: esta reflexión puede contener trazas de realidad. Ningún emoticono ha sufrido daño en esta investigación... Bueno, quizás este sí 😫

Comments